Soy investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales y docente de la licenciatura en urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctora en economía urbana y regional (UNAM, 2005), maestra en desarrollo urbano (El Colegio de México, 1980), licenciada en arquitectura (UNAM, 1974), con una especialización en mercados y políticas de suelo en América Latina (Universidad Nacional de Colombia, 2008) y un diplomado en administración y finanzas en bienes raíces (Instituto Tecnológico Autónomo de México,1997).
Durante los años setenta trabajé en el sector público, en el Instituto de Acción Urbana e Integración Social (Auris), en donde amplié mis conocimientos sobre la vivienda y sus actores.
En la década de los ochenta fui integrante de la Bartlett International Summer School (BISS), grupo internacional dedicado a la investigación, la enseñanza y la discusión de los problemas relacionados con la producción del hábitat. En 1988 organicé la reunión anual en México con el tema “Continuidad y ruptura en el medio construido”.
De 1994 a 2013 fui representante para América Latina de la International Network for Urban Research and Action (INURA), originada en Suiza y conformada por investigadores, activistas y académicos dedicados al estudio de las cuestiones urbanas. En 2011 organicé la conferencia anual en México con el tema “Crecimiento urbano: límites de la legalidad”.
El eje central de mi investigación siempre ha sido el tema habitacional. En un inicio mi trabajo se orientó a conocer el papel de los actores involucrados en la política de vivienda en México y a analizar las múltiples repercusiones urbanas, económicas y ambientales de la falta de acceso adecuado a la vivienda. Actualmente, mi principal objetivo es estudiar casos que han tenido éxito en esta materia, como las cooperativas de vivienda en alquiler, que pueden ser una alternativa para atender la demanda de población joven de México, dada la problemática actual y la coyuntura política en la que se retoma el tema para la discusión.
Entre mis publicaciones destacan el libro “La vivienda y el Estado mexicano
durante el siglo XX. Un enfoque desde la Economía Política” (IIS UNAM, 2016), el
capítulo “De las cooperativas de vivienda en alquiler como utopía social a las
casitas propias abandonadas en la periferia” incluido en el libro “Subjetividades de
la megaurbe mexicana: de la articulación estética a la participación política” (IIFL-
UNAM, 2024), y el artículo “Vivienda Social en México (1940-1999): actores
públicos y privados” en Cuadernos de Vivienda y Urbanismo (Bogotá, 2010).
